
Si eres un emprendedor moderno no puedes dejar de intentar hacer crecer tu negocio o el negocio de otros como Influencer. Lo anterior se refiere a la aplicación de estrategias de marketing basadas en la confianza personal que genera una personalidad pública. Desde tus redes sociales, podrías lanzar diversos mensajes que inviten a la compra o utilización de una marca.
Igualmente, conseguirás mayor presencia en la web, porque desarrollarás estrategias que te permitirán posicionarte y captar mayores clientes. Esto influirá en el aumento de las ventas, potenciarás el branding y lograrás redireccionar el tráfico virtual hacia una landing-page.
Cualidades de un buen Influencer
Al momento de trabajar como Influencer debes tener ciertas destrezas como saber investigar y comunicar. Tu capacidad para generar confianza y veracidad en los discursos permitirá que los clientes potenciales se identifiquen con las marcas o productos. Otras de las habilidades se mencionan a continuación:
- Deben promover el cambio de opinión y reacción de los usuarios:
La excelente capacidad de manejar varias temáticas a profundidad, les facilita crear conversaciones sobre algún punto en específico sobre la marca o producto. Además, el Influencer tiene la posibilidad de crear mediciones sobre las interacciones que realiza.
- Poseen una gran audiencia en sus redes sociales:
Su credibilidad y capacidad de influenciar en las opiniones de las personas, permiten que muchas estrategias promocionales funcionen.
- Creen en lo que hacen e impulsan cualquier producto:
En caso de tener un nuevo equipo o servicio una de las mejores acciones que realiza un Influencer es utilizar su imagen para promocionarlo y lograr su venta.
- Mejoran la confianza del cliente:
Mediante las opiniones y argumentos positivos que ofrece el Influencer sobre un servicio o producto, se consigue una buena promoción. Además, sus seguidores tendrán mayor seguridad de lo que se ofrece y tendrán más confianza al momento de comprarlo.
- Mantienen una excelente relación entre la audiencia y la marca:
El influencer al ser considerado un experto en el área de mercadeo, tiene la posibilidad de posicionar cualquier tipo de tema y validar la calidad de cualquier producto que recomienda. Desarrollan técnicas para que el público conozca las marcas, sus valores y misión.
- Son capaces de manejar contenidos patrocinados o de invitados:
Al tener control de la información que publican, tienen la capacidad de invitar a sus usuarios o seguidores a lanzamientos de productos. Pueden enviar muestras gratuitas, ofertas y promociones para lograr la meta de conseguir un nuevo consumidor.
- Utilizan plataformas para impulsar el marketing en la marca:
Generalmente los influencers emplean las redes sociales y los blogs para dar a conocer la marca y publicitar su trabajo. Para valorar la efectividad de esos mensajes existen plataformas de medición de influencia social. Entre las más utilizadas se encuentran:
Klout: trabaja por temática y el nivel de influencia es del 1 al 100.
Peerindex: resulta bastante parecido al anterior y muestra quienes son los influencers más solicitados por Likedin, Facebook, Quora y Twitter.
Circloscope: Trabaja solo con los influencers de Goolge+ y mejora esta cuenta.
Twtrland: Se emplea solo para Twitter y categoriza los perfiles en 40.000 filtros de búsqueda de acuerdo a su ubicación geográfica