
Para mejorar las ganancias y lograr obtener la mayor cantidad de clientes, puedes promover tu negocio web con páginas de afiliación. Estas te ayudarán a sacar un mejor provecho, porque generará un mayor impacto en la cantidad de usuarios que consultan tu interface y ayudarás a publicitar otras empresas.
Asimismo, recibirás ingresos pasivos por la recomendación del producto comprado en la plataforma y ventas realizadas. Tendrás la posibilidad de segmentar tu nicho de mercado e incrementar los ratios de clicks.
Tipos de programas de afiliación y las páginas que las ofrecen
Entre los programas de afiliación que puedes utilizar para impulsar tu negocio web y obtener diversos tipos de beneficios se encuentran los pagos por click. Este redirecciona el vínculo del auspiciante. Requiere de un fanpage, tráfico web y estrategias SEO. También, se encuentran la siguiente clasificación:
- Cash Back:
Para utilizar este modelo de afiliación se necesita el registro de usuarios. Las comisiones que adquieras son canjeables por dinero o descuentos en la empresa que promocionas desde tu sitio.
- Pagos por completar bases de datos y su corregistro:
Recibes comisiones si los usuarios completan formularios con sus datos desde tu sitio y este va redireccionado a la web de la empresa promotora. Además, incluye las suscripciones a los boletines de los afiliados
- Cancelación por conversión:
Los comerciantes abonan un porcentaje de la venta del producto, cuando se completa la compra del producto y se da la referencia.
- Afiliación por páginas web:
En la red existen varias plataformas sobre diversas temáticas que son empleadas para vender productos o servicios a través de su contenido. También, se publicitan las tiendas online y se reciben comisiones por cada click en textos, imágenes y vínculos. Algunas de estas páginas son:
Coobis: Aporta URL, temáticas y descripción, para crear códigos propios y los banners de otras empresas en tu interface. La paga se da cuando el usuario se registra en la página promotora.
Adpv: Permite que los anunciantes aprendan a promocionarse ubicando las áreas para desarrollo como los CPM (coste por mil impresiones), CPC (costo por click), CPT (costo por tiempo) y CPP (costo por post).
Awin: Funciona igual que las anteriores y posee más de 4.200 anunciantes.
Commission Junction: Es una base para los anunciantes que permite publicar su rendimiento en las redes dentro del ámbito publicitario. Brinda asesoramiento para mejorar la promoción de los productos o servicios en espacios gratuitos.
- Completa los datos del email marketing:
Los usuarios que estén interesados en esta área pueden utilizar la afiliación, registrando sus datos para promocionar productos o servicios que ofrece el comerciante y ganar por CPM.
- Redes de Afiliación:
Permite mejorar la relación entre los empresarios y los anunciantes mediante la mediación. Las empresas que más lo usan son Zanox y Tradedoubler, que emplean herramientas de seguimiento de las ventas desde sus páginas de afiliados.